Nuestros Servicios

Dirección de Ejecución de Obra y Coordinación del ESS
Controlamos la correcta ejecución de la obra para garantizar calidad, seguridad y cumplimiento normativo. Coordinamos la seguridad en todas las fases del proyecto

Proyectos de Obra y Reforma & Proyectos Técnicos
Desarrollamos proyectos integrales para la rehabilitación y reforma de edificios, viviendas y locales. También realizamos mediciones para su entrega a constructoras y solicitud de presupuestos

Trámite de Licencia de Obra
Gestionamos toda la documentación necesaria para obtener licencias de obra, actividad, apertura… agilizando el proceso administrativo

CEE (Certificado de Eficiencia Energética)
Evaluamos el consumo energético de tu vivienda o local y emitimos el certificado obligatorio. Proporcionamos el Registro en la Junta de Andalucía asumiendo las tasas correspondientes

Informes de Daños
Análisis detallado de patologías en edificios, con diagnóstico y soluciones recomendadas

ITE (Inspección Técnica de Edificios)
Revisión técnica para evaluar el estado de conservación y seguridad del edificio, obligatoria en edificaciones antiguas

Tasaciones y Peritajes
Valoramos y evaluamos propiedades, brindando informes detallados para diversas finalidades


JC Arquitecto Técnico
José Carlos Gil, Arquitecto Técnico por la Politécnica de Madrid (2013), realizó un Erasmus en la República Checa, lo que amplió su visión de la arquitectura y la construcción. Con experiencia en la empresa familiar en San Pedro Alcántara, ha asumido diversos roles, lo que le ha dado una visión global del sector. Ahora, colabora con arquitectos locales en proyectos de nueva construcción, asegurando soluciones eficientes.
Innovación en cada proyecto
Soluciones adaptadas a ti
Experiencia y compromiso asegurados
Arquitectura técnica de calidad
Eficiencia en ejecución de obra
Tu visión, nuestra prioridad
FAQ
¿Qué es un arquitecto técnico y en qué se diferencia de un arquitecto?
El arquitecto técnico es el profesional que se encarga de que la obra se ejecute correctamente, con seguridad, calidad y dentro del presupuesto. Mientras que el arquitecto diseña el proyecto y define la estética, el arquitecto técnico supervisa la construcción, controla los materiales, coordina a los profesionales y garantiza que todo se cumpla según la normativa.
He solicitado una hipoteca y me piden el CEE. ¿Qué es y quién me lo facilita?
El CEE es el Certificado de Eficiencia Energética, un documento obligatorio para vender o hipotecar una vivienda. Evalúa el consumo de energía y las emisiones del inmueble. El arquitecto técnico está habilitado para redactarlo y registrarlo, por lo que puede facilitártelo rápidamente.
Tengo que registrar el CEE en la Junta de Andalucía. ¿Quién me ayuda?
Además de redactar el certificado, el arquitecto técnico puede tramitar el registro oficial en la Junta de Andalucía por ti, de manera que no tengas que preocuparte de papeleos ni plazos.
El seguro de mi propiedad me pide un informe de daños. ¿Qué es y quién me lo facilita?
Es un documento técnico que describe el estado de la vivienda y las causas de los daños (humedades, grietas, filtraciones, etc.). El arquitecto técnico es el profesional autorizado para inspeccionar, diagnosticar y redactar ese informe para tu seguro.
Tengo que pedir una subvención para adaptar mi vivienda o bloque. ¿Me lo facilita el arquitecto técnico?
Sí. Muchas subvenciones exigen informes, proyectos o certificados técnicos. El arquitecto técnico puede prepararlos, asesorarte en la documentación y acompañarte en todo el proceso para que tu solicitud cumpla con los requisitos.
¿Es lo mismo arquitecto técnico que aparejador?
Sí. Son dos formas de llamar al mismo profesional. “Aparejador” es el término tradicional y “arquitecto técnico” es la titulación actual, pero sus funciones son las mismas.
Me ha llegado una carta de que tengo que pasar la ITE de mi edificio. ¿Qué es y quién me lo facilita?
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es una revisión obligatoria a partir de cierta antigüedad del inmueble. El arquitecto técnico es el profesional que puede realizar la inspección, redactar el informe y registrarlo en el organismo correspondiente.
Tengo que pintar la fachada de mi edificio. ¿Qué trámites tengo que hacer y cómo me ayuda el arquitecto técnico?
Pintar una fachada requiere pedir licencia en el Ayuntamiento y, en algunos casos, cumplir con normativa de seguridad. El arquitecto técnico te ayuda a preparar la documentación, solicitar los permisos y coordinar la obra para que todo se haga correctamente.
Voy a hacer una obra, ¿quién se encarga de la seguridad de esa obra?
La seguridad en la obra es responsabilidad del coordinador de seguridad y salud, función que desempeña el arquitecto técnico. Se asegura de que los trabajadores dispongan de medios adecuados y de que la obra cumpla la normativa, evitando riesgos y sanciones.
Tengo una vivienda de alquiler turístico y los inquilinos han causado desperfectos. ¿Cómo me puede ayudar el arquitecto técnico?
El arquitecto técnico puede valorar los daños y redactar un informe técnico de daños con fotos, descripción de las causas y estimación de reparación. Con ese informe podrás presentar la reclamación al seguro (de tu póliza o el de la plataforma) para que cubran la reparación y/o reemplazo de los elementos afectados.
Además, si lo necesitas, puede pedir presupuestos, coordinar a los gremios para las reparaciones y hacer el seguimiento hasta la correcta ejecución, facilitando así toda la gestión.
¿Por qué necesito un arquitecto técnico si ya tengo un constructor?
El constructor ejecuta la obra, pero no tiene por qué encargarse de controlar la calidad, la seguridad o la correcta aplicación del proyecto. El arquitecto técnico es tu “ojo experto”: se asegura de que el trabajo se haga bien, de evitar imprevistos y de que no gastes más dinero del necesario.

Arquitecto Técnico Aparejador en Marbella, Málaga y Costa del Sol.